Nos preguntan a menudo qué tipo de empresa se puede administrar como e-residente. A veces, recibimos incluso planes de negocio o descripciones detalladas de ideas de negocio con una pregunta: ¿me conviene la e-Residency?
La respuesta a esta pregunta depende en gran medida de las circunstancias de cada caso, pero algunas empresas son más aptas para la e-Residency que otras. Te explicamos los casos más frecuentes a partir de estudios de casos reales en nuestro blog.
También es importante entender que las empresas registradas por e-residentes son empresas de la UE como cualquier otra empresa creada en el entorno de confianza de Estonia. No existe ninguna distinción legal entre "empresa con e-Residency" y "empresa virtual"; es simplemente una empresa de la UE registrada en Estonia. La forma más común de empresa es la sociedad limitada privada (OÜ en estonio). No existen otras restricciones a las actividades empresariales de las empresas registradas mediante la e-Residency, siempre y cuando sean conformes a la legislación.
Sin embargo, las empresas registradas por e-residentes tienen algunas cosas en común: la mayoría de estas empresas se administran a distancia completamente online y la principal actividad de la empresa tiene lugar fuera de Estonia. La mayoría de las empresas registradas por e-residentes ofrecen servicios de asesoría para empresas y otros servicios de asesoría de gestión, programación informática y asesoría informática. Se trata de actividades empresariales que no requieren un lugar fijo para su actividad.
Por tanto, estas empresas tienen una actividad transfronteriza y no solo deben ceñirse a la legislación estonia, sino también a la de los demás países en los que operen. En este sentido, destaca el ejemplo de la fiscalidad de las empresas. Una sociedad constituida en Estonia debe tributar donde tenga la residencia fiscal según la legislación internacional, no automáticamente en Estonia. Es más fácil abarcar toda la legislación internacional si la empresa solo vende servicios online.
Ejemplo
Un residente ucraniano constituyó una sociedad en Estonia como e-residente. La empresa ofrece servicios de asesoría a empresas de Ucrania, Estonia y Suecia.
En este sentido, hay que ceñirse a la legislación de Estonia y de Ucrania, a los tratados entre ambos países y a los requisitos para que las empresas extranjeras vendan sus servicios en Suecia en caso de que los servicios no se vendan allí de forma temporal.
Los empresarios que comercien con mercancías físicas tienen que ceñirse a más legislaciones; por ejemplo, la normativa de importación y exportación las mercancías. Esto puede conllevar mayores costes para las actividades de asesoría y administración.
Sin embargo, no hay por qué agobiarse. En Estonia, tenemos muchas empresas que ofrecen asesoramiento y otros servicios de calidad para empresas. Muchas de ellas están listadas en nuestro Marketplace. Otro buen recurso para aprender a hacer negocios en Europa es el portal Your Europe.
Independientemente de la complejidad de dirigir una empresa internacional que ofrezca mercancías físicas o una empresa de mayor tamaño con oficinas por todo el mundo, hay muchas que, aun así, han decidido registrar su sede central en Estonia. No es la tipología mayoritaria de e-residentes, pero sí se benefician de las soluciones electrónicas y el marco legal que permite la gestión a distancia de las empresas. También puedes informarte más en nuestra entrada de blog sobre quién se beneficia de la e-Residency.
Ventajas de la e-Residency
Quizá te preguntes qué ventajas conlleva dirigir una empresa estonia como e-residente.
Estonia es conocida por su escasa burocracia gracias a sus avanzados servicios de gobernanza electrónica y a su entorno de negocios digital. Y, gracias a la e-Residency, incluso las personas sin ciudadanía estonia pueden aprovechar el entorno de negocios del país, que destaca por su escasa burocracia.
La mayoría de las actividades administrativas se pueden realizar online, por lo que no hace falta viajar al país donde esté constituida la sociedad solamente para hacer el papeleo. Desde la fácil administración de la empresa hasta las innovadoras iniciativas de notaría electrónica, te presentamos varias formas en que la e-Residency puede ayudar a los empresarios a reducir la burocracia, ahorrar tiempo y dinero, y tener la libertad de centrarse en la creación de valor para los clientes y en hacer lo que les encanta. Más información en el blog de e-Residency.
Estonia forma parte de la UE y las sociedades constituidas en Estonia pueden beneficiarse de las leyes comunitarias, tales como la de libre circulación de bienes y servicios. Se puede acceder a la mayoría del entorno de negocios en inglés y se está mejorando constantemente.
El entorno de negocios de Estonia es transparente y fiable. Por ejemplo, hay datos importantes sobre todas las empresas estonias, tales como su propiedad y los datos económicos, que son de acceso público y se pueden verificar mediante el uso de identidades digitales. Esto significa que también se puede llevar a cabo fácilmente la diligencia debida online para los socios, en su caso.
Estonia también ocupa un puesto muy alto en Facilidad para hacer negocios (18.º de 190 países).
Estonia entiende que los negocios internacionales ya no son solamente para las grandes corporaciones y está tomando medidas para ayudar a las pequeñas empresas y a los autónomos a hacer negocios también a escala internacional, uno de cuyos ejemplos es el propio proyecto de e-Residency.
¿Quieres más información sobre el modo en que otros e-residentes gestionan sus empresas?
¿Todo listo para constituir una empresa y administrarla como e-residente?
1. Define tu empresa
Prepara las respuestas a las siguientes preguntas:
1. ¿Tienes una empresa multiaccionista? Te conviene tener en cuenta algunas cosas antes de proceder.
2. ¿Cuál es tu campo de actividad?
3. ¿Dónde tendrá una sede permanente tu empresa?
4. ¿Cuál será tu contribución al capital social?
5. Antes de constituir la sociedad, conviene comprobar si el nombre de tu empresa, el dominio y la marca que quieres están disponibles para asegurarte de tener la plena propiedad de tu marca.
2. Elige la estructura de tu empresa
La sociedad limitada privada (o bien OÜ, "osauhing" en estonio) es la forma de empresa más común en Estonia, y la que suelen escoger los e-residentes. Aquí tienes un artículo para entender mejor la estructura empresarial de una OÜ. También puedes leer este artículo sobre las diferentes formas de empresa.
Cabe destacar que la sociedad solo puede constituirse online en el Portal del Registro Mercantil si todos los cofundadores tienen tarjeta de identidad digital de e-Residency o bien carné de identidad de Estonia, Letonia, Finlandia o Bélgica o una identidad móvil de Estonia o Lituania. No olvides comprobarlo previamente a la constitución de la sociedad, si es necesario, o concertar la intervención de un notario.
Algunos e-residentes nos han dicho que quieren operar como emprendedores individuales (también conocidos como empresas unipersonales) en lugar de crear una sociedad limitada. Esta puede ser la solución más práctica para ellos en otros países, pero no se recomienda una sociedad unipersonal para los e-residentes online ya que conlleva obligaciones adicionales más aptas para residentes de Estonia. Además, la información relativa a las sociedades unipersonales aún no está disponible de forma inmediata en inglés, como sí sucede con las operaciones de una sociedad limitada privada.
Ahora lo tienes todo listo para los siguientes pasos. Nuestro artículo 5 pasos para crear una empresa online te guiará paso a paso en el proceso.
¿Todavía no tienes claro si te conviene la e-Residency o no?
- Mira más vídeos en que los e-residentes hablan de sus experiencias en YouTube
- Consulta qué tipo de sociedades han constituido los e-residentes
- Participa en nuestros eventos online y offline para conocer a e-residentes y hablar con ellos
- ¡Ponte en contacto con nuestro servicio de asistencia!